Inclusión de la perspectiva de infancia en la planificación urbana. Aportes de las agendas globales y regionales.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enmarcados en la Agenda 2030, y la Nueva Agenda Ur...
Leer más...
Aportes del juego para garantizar derechos y mitigar problemáticas en contextos urbanos vulnerables.
El juego libre y estructurado por los propios NNyA, provee elementos para transitar contex...
Leer más...
La violencia y la inequidad de género comienzan desde la infancia
Aunque la experiencia de ser niña es muy diversa en su intersección con otras categorías s...
Leer más...
Inequidades de la infancia urbana en el contexto latinoamericano
La población infantil es de los grupos más afectados por las inequidades urbanas. Entre la...
Leer más...
Bases conceptuales sobre el enfoque de Equidad
La propuesta conceptual de Equidad para la Infancia contempla una serie de postulados que ...
Leer más...
Inequidades en la educación inicial
Las desigualdades que enfrentan los/as niños/as desde la primera infancia pueden ser deter...
Leer más...
Desafíos urbanos para la equidad en la infancia
Equidad para la Infancia ha diseñado un sistema de medición y monitoreo que permite evalua...
Leer más...
5 recomendaciones para superar la inequidad en las ciudades incluyendo la perspectiva infantil
Aunque el 70 por ciento del PIB mundial se genera en las ciudades, la pobreza infantil y l...
Leer más...
Por una agenda urbana que incluya a la infancia desde los primeros años
Aunque el 70% del PIB mundial se genera en las ciudades, la pobreza infantil y la desigual...
Leer más...