Inclusión de la perspectiva de infancia en la planificación urbana. Aportes de las agendas globales y regionales.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enmarcados en la Agenda 2030, y la Nueva Agenda Ur...
Leer más...
La Agenda 2030 y la infancia urbana
A partir del trabajo conjunto entre Equidad para la infancia, la Fundación Arcor y otros a...
Leer más...
La infancia como indicador de bienestar en contextos locales
Constituir a la infancia como medida de desarrollo local es una oportunidad para la garant...
Leer más...
Informes y artículos académicos
La política social esquiva
El presente trabajo pretende plantear la desigualdad en la distribución del ingreso y la ...
Leer más...
Manual de réplica: Monitoreo local de bienestar e inequidades en la infancia
Esta guía dirigida a aquellas iniciativas con interés de ampliar su experiencia de inciden...
Leer más...
Creciendo en ciudades divididas
Con resultados de varias investigaciones, análisis de evidencia, y a partir del impacto ob...
Leer más...
Infancia y desigualdad habitacional urbana en América Latina
Nuestro Director, Alberto Minujin, presentó el informe Infancia y desigualdad habitacional...
Leer más...
5 recomendaciones para superar la inequidad en las ciudades incluyendo la perspectiva infantil
Aunque el 70 por ciento del PIB mundial se genera en las ciudades, la pobreza infantil y l...
Leer más...
Ciudades para los/as niños/as
En América Latina cada vez es más frecuente la consolidación de procesos locales de constr...
Leer más...