A continuación presentamos nuestro Informe de gestión 2012, esperamos que sea de su interés y le invitamos a compartirnos sus comentarios.
Haciendo un breve recorrido en relación a lo alcanzado en el año de 2012, la propuesta temática de nuestra plataforma online destacó diferentes discusiones propias de la agenda social y política latino-americana que atañen directamente al bienestar y la garantía de los derechos de los/as niños/as (como por ejemplo los debates en torno a las políticas educativas y la garantía de la equidad en la educación, las políticas y las prácticas vinculadas al cuidado infantil, las migraciones y la circulación internacional de niños/as, la participación infantil en los procesos locales, entre otros). El enfoque específico que proponemos articula la perspectiva de derechos a la problematización de los contextos, procesos sociales y relaciones de desigualdad e inequidad presentes en la región, que impiden el pleno ejercicio de los mismos.
En lo que se refiere a los espacios de articulación y producción conjunta de conocimiento, recalcamos las potencialidades y resultados concretos que ofrecen la Red de Posgrados y Especialistas en derechos y políticas públicas para la infancia, y, en el marco de la misma, los avances del Grupo de Trabajo regional sobre Infancia, pobreza y desigualdades. De igual modo, la presencia de Equidad para la Infancia en seminarios regionales y congresos, el fortalecimiento de vínculos institucionales con organizaciones sociales de referencia y la participación en redes de defensa de los derechos de la infancia, son acciones propias de la trayectoria recorrida en este año de trabajo.