Actuar para reducir la pobreza infantil y la desigualdad

Espacios públicos

Las zonas urbanas que proporcionan entornos seguros para los niños y las niñas promueven el aprendizaje y actividades lúdicas

Leer más →

Organizado por Equity for Children y Fundación Arcor, este webinar explora distintas experiencias llevadas a cabo en las ciudades de Lima (Perú) y Rosario (Argentina) que sugieren poner a los niños y las niñas en el centro de las decisiones y las agendas de políticas públicas.
Equity for Children y la organización mundial sin fines de lucro A Chance In Life se asociaron para producir una serie de videos sobre The Village, un centro juvenil en Staten Island, en el que los adolescentes que no asisten a la escuela y no tienen un empleo se reúnen para descubrir sus habilidades, encontrar una oportunidad que les permita superar la pobreza y alcanzar el éxito.

‘In First Person’ Videos: voces de la pandemia

Una serie de videos breves donde los propios protagonistas presentan su vida durante la pandemia. Las mujeres, que son uno de los grupos más vulnerables en América Latina, dan voz a los desafíos que ellas y sus hijos han enfrentado durante COVID-19.
Ver más →

¡Seguimos trabajando!

Conozca nuestras publicaciones y eventos más destacados

Pobreza Infantil

Children and the Rights to the City

The majority of children in Latin America live in settlements and popular neighborhoods of large cities where they live with high rates of inequality.
Pobreza Infantil

¿Por qué los niños sufren la pobreza con más frecuencia que otras poblaciones?

Según un estudio de investigación realizado por el profesor Alberto Minujin, la pobreza monetaria en Argentina y las privaciones no monetarias aumentaron durante la pandemia de COVID-19, teniendo un efecto devastador en los niños.
Voz y Participación

Queens en acción: un lugar para la inclusión y la pertenencia

Latinx Women and Families in Queens: Voice and Action, una beca de investigación financiada por la Fundación Spencer, se centra en las experiencias de latinos, CIS, trans, heterosexuales y LGBTQ+ indocumentados que han emigrado de América Latina y el Caribe y ahora viven en Western Queens con sus hijos.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda