La significatividad que el fenómeno del trabajo infantil esta adquiriendo en el país, genera la necesidad de analizar los factores que podrían explicar su génesis e incremento. Ello implica la contextualización de la realidad en la que se desenvuelven los niños que trabajan y aquellos vulnerables al ingreso prematuro al mercado de trabajo
Este documento surge como análisis de fuentes bibliográficas y documentales, con el objetivo de aportar conceptos y datos que favorezcan el diseño de políticas, a partir del estudio del riesgo al que están potencialmente expuestos los niños que trabajan.
Este análisis no pretende agotar ni sintetizar las diversas posturas que existen o pueden llegar a formularse sobre las graves condiciones que prevalecen en Argentina potencialmente asociadas a los niños que trabajan. Por el contrario, aspira a contribuir desde esta perspectiva, a la propuesta de acciones positivas a favor de la erradicación del trabajo infantil, enfocando la discusión en diversos factores que hacen a la problemática.
[pdf]contextualizacion-de-las-condiciones-sociales-asociadas-a-la-problematica-del-trabajo-infantil-en-la-argentina[/pdf]