En América Latina y el Caribe viven más de 170 millones de niños, niñas y adolescentes menores de 16 años, y casi el 60% de los niños y niñas menores de 15 años son pobres. Las condiciones de vida de estos niños y niñas son sumamente difíciles y están sujetos a permanentes violaciones de sus derechos humanos. Su desprotección resulta aún más grave si se tiene en cuenta que, en muchas ocasiones, es el propio Estado el que vulnera sus derechos.
Este documento se propone introducir a personas dedicadas a la protección y promoción de los derechos del niño en el continente, en las diversas estrategias y las variadas herramientas que existen en el sistema interamericano para proteger los derechos de la infancia, tanto en esferas políticas como judiciales.
El documento está dividido en cuatro partes. En la primera se describe el sistema interamericano de protección de los derechos humanos. La segunda parte se refiere a las instancias de articulación de esfuerzos entre los sistemas internacionales de derechos humanos a favor de la niñez. En la tercera parte se explica cómo son los diferentes procedimientos ante el sistema interamericano, y en la cuarta parte se presentan un conjunto de casos que ilustran sobre los logros obtenidos a partir de la presentación de casos ante la Comisión o ante la Corte. Finalmente, se han anexado datos útiles de los mecanismos presentados sobre el tema.
Descargar: Construyendo los derechos del niño en las Américas. Segunda edición