El artículo central muestra, que existen brechas de acceso y trayectoria determinadas por nivel socioeconómico, localización rural-urbana y pertenencia a grupos étnicos. Éstas se reproducen en calidad del empleo, acceso al bienestar y ejercicio de destrezas para la vida moderna.
Este boletín examina el derecho de niños, niñas y adolescentes a la educación. La educación es decisiva para superar la pobreza, igualar oportunidades productivas, y promover mayor equidad de género y de acceso al bienestar de las nuevas generaciones. También es la base de la formación de recursos humanos para el futuro. Además, una educación en el enfoque de derechos socializa a los niños y adolescentes en el trato justo y el respeto por los demás y refuerza los fundamentos de la democracia ciudadana.
Asimismo, la educación de las niñas no redunda necesariamente en mejores empleos, iguales salarios o mayor autonomía.
También existen problemas en los aprendizajes efectivos de los educandos y rezagos en la calidad de la oferta, equipamiento y condiciones docentes.