La reducción de la mortalidad infantil en América Latina y el Caribe: avance dispar que requiere respuestas variadas, Nº 7

Esta publicación contiene información sobre el avance de los objetivos de desarrollo del milenio en relación a la mortalidad infantil en América Latina. Así, se abordan algunas experiencias de políticas sociales, investigaciones y opiniones referidas a la temática.

181-PostSalud5En los últimos años, en el conjunto de América Latina, la mortalidad infantil, aunque de manera heterogénea entre países, descendió aun en situaciones de bajo crecimiento económico y magra reducción de la incidencia de pobreza en el promedio regional.
La persistencia de alta mortalidad se relaciona con bajos ingresos, maternidad adolescente y falta de acceso a servicios básicos y de atención sanitaria oportuna. La magnitud de la mortalidad infantil sigue siendo un indicador importante del nivel de desarrollo social y del acceso a los sistemas de salud, y de la atención nutricional, sanitaria y de protección por parte de la población, sobre todo de niños, niñas y adolescentes. Este indicador evidencia el grado en que una sociedad tiene y ejerce el derecho humano más a la vida y a la salud.

Descargar

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda