“Los/as niños/as no son de la calle”: Campaña nacional de lucha contra la situación de calle de niños/as y adolescentes.

Esta campaña, movilizada a través de su sitio electrónico http://www.criancanaoederua.org.br, es una acción de articulación nacional en defensa de los derechos de niños/as y adolescentes en situación de calle.

542-Direitoaprotecaoespecial3imgpostLa campaña propone el diálogo y la articulación, a nivel nacional, de la sociedad civil organizada y del poder público para encontrar una respuesta eficaz, y promover acciones que impliquen la construcción de una alternativa real a la situación de calle. La campaña plantea el debate sobre la educación social de calle, y la consolidación de acciones de promoción y garantía del derecho de niños/as y adolescentes a la convivencia familiar y comunitaria, y también del derecho de ser atendidos/as por alguna institución, cuando se hayan agotados todos los recursos para la reinserción familiar. A través de este espacio de debate y movilización que viene siendo desarrollado desde el 2005, y que en este año de 2010 convocará un Seminario Nacional, las diversas instituciones y organizaciones participantes de la Campaña deben elaborar colectivamente las bases de un Programa de Lucha Contra la Situación de Calle de Niños/as y Adolescentes en todo el territorio nacional que será presentado al Gobierno Nacional. En el documento en pdf, se encuentran las bases generales de la campaña, sus objetivos, participantes y colaboradores, además de una carta de adhesión institucional e individual, para aquellas personas y organizaciones que quieran sumarse a la Campaña.

Fuente: http://www.criancanaoederua.org.br/proposta.pdf

 

pdf    up-Direitoaprotecaoespecial3

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Equity for Children, StoryCenter y Voces Latinas se unieron para producir un proyecto de video que profundiza en los desafíos enfrentados por las mujeres latinas inmigrantes y sus hijos en la ciudad de Nueva York. La comunidad Latinx experimenta desventajas que generalmente son despersonalizadas e invisibles, desde el acceso desigual a la educación y servicios de salud mental hasta la violencia de género y la discriminación.
La academia, el sector público y empresas se han asociado para desarrollar El Mejor Lugar para creSER, una hoja de ruta de políticas públicas que asegure el cumplimiento de los derechos de la primera infancia (niños y niñas entre 0–5 años) en 55 municipios de Colombia. Equidad para la Infancia participó del lanzamiento donde se presentaron los retos para la agenda territorial 2024-2027.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda