Artículo publicado en Revista enfoques educacionales Nº 7, Blanco Guijarro, M. R. y Delpiano, E., Publicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, 2005.
Se postula que la educación de calidad para todos implica el desarrollo de tres elementos que le son esenciales: pertinencia y relevancia, equidad y protección de los derechos humanos de la persona. Se abordan, también, temas relacionados con el aporte que haría la educación de la primera infancia a la calidad de la misma y los criterios que regirían para definir dicha calidad en menores de seis años, debido a sus características y necesidades. Se presentan, además, diversos aspectos que conducirían a la calidad educacional deseada.
Se define una educación de calidad en base a que satisfaga los derechos de las personas, que sea pertinente y relevante y que sea equitativa. Se exponen diferentes argumentos que muestran como la educación y cuidado de la primera infancia marcan la diferencia en el desarrollo de las personas y en el conjunto de las sociedades. Para definir las características de una educación inicial de calidad se parte de la base de que son las mismas que definen una educación de calidad en general. No obstante, se destaca que, además, existen algunos elementos propios de esta etapa por las características y necesidades de los menores de seis años. El artículo finaliza presentando algunos desafíos que es preciso enfrentar para avanzar hacia una educación de mayor calidad en la primera infancia.
Artículo completo en: