Un informe de la Anses destaca que el subsidio llega a casi 3,4 millones de chicos y adolescentes. El ingreso promedio por familia es de 284 pesos. Eso impacta en la pobreza, pero sobre todo en la indigencia. En el norte del país cubre a cerca de la mitad de los niños.
El artículo se basa en una información provista por Anses donde se demuestra que luego de la implementación de la Asignación Universal por Hijo, bajaron tanto la línea de pobreza como la de indigencia. De acuerdo al mismo, la indigencia por ingresos bajó de 6,6 a 3,4 por ciento. En tanto, la pobreza, disminuyó 4,4 puntos, de 23,3 a 18,9 por ciento entre los niños y adolescentes.
A su vez, se destaca como un dato significativo que el 95 por ciento del subsidio es utilizado para la compra de alimentos.
La estimación está hecha en base a la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al segundo trimestre de 2009.
El artículo menciona la cobertura del programa en algunas de las provincias argentinas. Siendo en las del norte donde tiene mayor impacto.
Ver nota completa: http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/economia/2-142097-2010-03-16.html