Sonia Fleury, Doctora en Ciencias Políticas, Profesora Titular de la Fundación Getúlio Vargas y Especialista en Democracia y Derechos Sociales, aborda en esta entrevista algunas políticas brasileñas actuales y su impacto en la vida de los/as niños/as. Fleury destaca la importancia de las políticas direccionadas a las poblaciones más vulnerables, como modo de incluir la familia e incentivar la relación del niño/niña con la escuela y con las políticas de salud. No obstante, reitera que las políticas focalizadas no son suficientes y solo alcanzaran el impacto deseado si conjuntamente son garantizadas mejorías en el funcionamiento de las políticas universales, las cuales son fundamentales para promover la inclusión social de los/as niños.
Asimismo, considera que en las últimas décadas en América Latina, hubo una falsa polarización entre políticas universales y focalizadas, actualmente ya superada. La discusión hoy debe concentrarse en cómo incluir las poblaciones más pobres en los sistemas universales, de modo de asegurar la ciudadanía. El desafío de la inclusión social consiste en mejorar la calidad de los sistemas universales insuficientes y precarizados.