El propósito de este trabajo es analizar la vigencia, fundamento y evolución histórica de los llamados Derechos Económicos, Sociales y Culturales en la infancia, con énfasis en la normativa y las políticas sociales dirigidas a Niñas, Niños y Adolescentes en Argentina.
Como es sabido, la raigambre del modelo tutelar que ha regido durante un siglo en las políticas sociales dirigidas a la infancia en América Latina, no concebía a los niños como sujetos de derecho.
En este sentido, el hecho de que comenzara a desarrollarse el paradigma de los derechos humanos en lo atinente a la intervención social respecto de la infancia a partir de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, ha implicado un paso significativo más no suficiente.
En este marco, el propósito de este trabajo reside en analizar la vigencia, fundamento y evolución histórica de los llamados Derechos Económicos, Sociales y Culturales en la infancia, con énfasis en la normativa y las políticas sociales dirigidas a Niñas, Niños y Adolescentes en nuestro país.
Derechos Económicos, Sociales y Culturales en la infancia Frank-_Magistris-_Salzman