El acto de entrega se realizó en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura y su apertura estuvo a cargo de Carlos Ares, coordinador del programa Puertas del Bicentenario, contando también con la presencia del Ministro de Cultura, Hernán Lombardi.

En esta oportunidad, además de Alberto Minujin, recibieron la Medalla el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el ex fiscal del juicio contra las juntas militares, Julio César Strassera, por la tarea que realizaron en defensa de los derechos humanos. Entre los distinguidos ese día, también estuvieron los deportistas Amadeo Carrizo y Roberto De Vicenzo, el artista plástico Carlos Alonso, la científica Elsa Segura, los actores Walter Santa Ana y Soledad Silveyra, el comendiante Carlitos Balá, el escritor Luis María Pescetti, la educadora Marta Hermida, el director de la Red Solidaria, Manuel Lozano y el dramaturgo Mauricio Kartún.
La entrega la Medalla del Bicentenario es parte de la conmemoración que se lleva adelante por los 200 años de la Revolución de Mayo y constituye un reconocimiento a 200 personas e instituciones destacadas por su labor, trayectoria y por la contribución que han hecho a la sociedad.
Se decidió otorgar esta distinción a Alberto Minujin luego de realizar un sondeo en universidades, organizaciones no gubernamentales y entre colegas que propusieron su nombre para esta distinción y reconocieron el gran aporte de su labor en el área de las políticas sociales. Para todo el equipo de Equidad para la Infancia y de Equity for Children, es un honor y un orgullo que le hayan entregado la Medalla del Bicentenario y queremos compartirlo con todos ustedes.