En todas las redes, el resultado del Ideb de 2005 fue citado como el factor desencadenante de cambios. Además, se señaló la gestión como otro ingrediente fundamental para el éxito. Acciones de formación y de apoyo pedagógico también se destacaron. A pesar de poco citadas, la existencia de buenas condiciones de trabajo, la valorización profesional y la ampliación del tiempo en la escuela aparecieron de forma recurrente en varias redes. En general, los desafíos enfrentados se relacionan con los currículos, la infraestructura, la formación de profesores y el fortalecimiento del Sistema de Garantía de Derechos, del cual la escuela es parte. El objetivo de la publicación es inspirar y brindar subsidios para que otros municipios también puedan construir sus propios caminos en búsqueda de la garantía del derecho de aprender de todos/as los niños y niñas.
[pdf]caminos-del-derecho-de-aprender-buenas-practicas-de-26-municipios-que-mejoraron-la-calidad-de-la-educacion[/pdf]