A partir de una estrategia que se centra en la construcción de redes entre escuelas, organizaciones comunitarias y programas municipales; el Programa busca desarrollar acciones de facilitación, promoción, inducción, acompañamiento y apoyo para que docentes, estudiantes y jóvenes que no transitan por instancias de educación formal incorporen las TICs como un recurso central para el desarrollo personal, la capacitación, el aprendizaje, la expresión y la construcción social. Uno de los avances más significativos es el incremento de la calidad de los intercambios entre el sistema educativo y las políticas públicas municipales. En este sentido, el programa ha servido para motorizar la sistematización de acciones en una red de actores de cierta densidad de la ciudad de Comodoro Rivadavia, al tiempo que ha contribuido a profundizar la discusión sobre la calidad educativa, la relación de la educación con el sistema productivo regional y los cambios en el rol docente que se aceleran con la introducción masiva de tecnologías de información y comunicación en la escuela.
[pdf]conectandonos-al-futuro-acceso-a-la-tecnologia-en-el-marco-del-derecho-de-ninios-y-ninias-al-conocimiento[/pdf]