Se parte de la pregunta acerca de ¿a qué escuela convocar a los niños y adolescentes? considerando que el gran desafío es que todos los niños las niñas y adolescentes vayan a la escuela. A la vez se plantea la necesidad de que la escuela cambie para dar lugar a una mayor inclusión educativa y se explicita que desde el Ministerio de Educación de la Nación se trabaja para crear una escuela inclusiva y de calidad para todos. También se hace énfasis en las condiciones del contexto social para lograr los objetivos de mayor inclusión, cuando los procesos económicos y culturales excluyen, la escuela no puede ser inclusiva. Por más que todos los chicos estén dentro de la escuela, sólo en el marco de una sociedad que se desarrolla, la escuela puede funcionar como un acelerador de la tendencia al progreso. Se exponen, en esta ponencia, algunas de las experiencias de inclusión escolar por las cuales atravesó la historia de la educación en Argentina. Finalmente se destacan algunas de las medidas tomadas por la actual gestión de gobierno que apuntan a garantizar mejoras en las condiciones sociales para también poder garantizar el acceso a la educación para todos.
[pdf]educacion-emancipacion-e-infancia-en-el-contexto-de-las-actuales-politicas-educativas[/pdf]