Una de las estrategias previstas en la ley son los Consejos de Derechos, existentes en casi todos los municipios del país. El artículo aborda los éxitos y las dificultades involucradas en la experiencia de trabajo del Consejo Municipal de Derechos de Río de Janeiro, el cual desarrolló una política para los/as niños/as en situación de calle. La conformación de esta política se dio a través de la organización de un Grupo de Trabajo que respetó la igual participación de los sectores públicos y de los actores de la sociedad civil, así como garantizó la participación activa de niños/as en las discusiones sobre sus derechos.
Según la autora, tras 20 años de vigencia de la nueva ley, no hay dudas respecto de los cambios operados en términos de la percepción social sobre los/as niños y su rol en la sociedad. Pero también es evidente que la implementación de los derechos está en sus etapas iniciales. Debido a que la vida de los/as niños/as está inmersa en la vida social, la plena garantía de sus derechos depende de la transformación de condiciones estructurales resistentes al cambio.
Fuente: The ANNALS of the American Academy of Political and Social Science 2011 633: 66. DOI: 10.1177/0002716210383950.
Versión online: http://ann.sagepub.com/content/633/1/66
[pdf]the-promise-of-citizenship-for-brazilian-children-what-has-changed[/pdf]