Se presentó en México la propuesta del V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia – San Juan, Argentina 2012

El encuentro encabezado por la embajadora argentina en México, Sra. Patricia Vaca Narvaja, estuvo representado por Marcelo Brignoni, Presidente del Comité Organizador del V Congreso, Alberto Minujin, miembro del Comité Académico y director de Equidad para la Infancia América Latina y el Ing. Claudio Costabel de la Fundación Encuentro por la Ciudadanía Social; y contó con la presencia de representantes gubernamentales, de organizaciones sociales, universidades y agencias multilaterales que abogam por los derechos de la infancia en México.
Banner V Congreso Sep 2011La jornada tuvo como objetivo extender la invitación a expertos y referentes públicos y sociales en derechos de la infancia para enriquecer la tarea del Comité Académico Organizador y mejorar la representatividad de la propuesta de trabajo, en línea de sumar participaciones que reflejen diversas perspectivas.

Entre los participantes convocados estuvieron: Mónica de la Serna de la Dirección General de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Salud, Ana Alonso de la Red por los Derechos de la Infancia de México, Ximena Maroto y Fabiola de Lachica de Incide Social, Gloria Lazcano Díaz del Castillo de la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Jalisco, Ana Güemez de UNICEF, Daniel Vázquez de Flacso–México, Gabriel Buenfil de la Red Latinoamericana del Sagrado Corazón, Mónica Gónzalez Contró de la UNAM, Pilar Denegri Piña, Nashieli Ramírez de Ririki de Intervención Social y Marina Vázquez de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

 

[pdf]se-presento-en-mexico-la-propuesta-del-v-congreso-mundial-por-los-derechos-de-la-infancia-y-la-adolescencia—san-juan-argentina-2012-1[/pdf]

[pdf]se-presento-en-mexico-la-propuesta-del-v-congreso-mundial-por-los-derechos-de-la-infancia-y-la-adolescencia—san-juan-argentina-2012-2[/pdf]

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Equity for Children, StoryCenter y Voces Latinas se unieron para producir un proyecto de video que profundiza en los desafíos enfrentados por las mujeres latinas inmigrantes y sus hijos en la ciudad de Nueva York. La comunidad Latinx experimenta desventajas que generalmente son despersonalizadas e invisibles, desde el acceso desigual a la educación y servicios de salud mental hasta la violencia de género y la discriminación.
La academia, el sector público y empresas se han asociado para desarrollar El Mejor Lugar para creSER, una hoja de ruta de políticas públicas que asegure el cumplimiento de los derechos de la primera infancia (niños y niñas entre 0–5 años) en 55 municipios de Colombia. Equidad para la Infancia participó del lanzamiento donde se presentaron los retos para la agenda territorial 2024-2027.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda