Un grupo de 74 expertos de la academia y de la sociedad civil a nivel mundial ofrecen una serie de recomendaciones a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos en relación con la iniciativa de la ONU para promover los derechos de los niños/as que trabajan o viven en la calle. Más abajo encontrará la carta completa y un segundo documentos que refleja el proceso de incidencia política que el comunicado esta logrando.
La carta, que responde a la iniciativa de la OHCHR para llevar a cabo un estudio sobre los desafíos, lecciones aprendidas y mejores prácticas para proteger y promover los derechos de los niños que trabajan y/o viven en la calle, señala que se hace necesario tomar en cuenta un cuerpo más amplio y mejor estructurado de fuentes y experiencias, para el desarrollo de futuros programas y la promoción de acciones que se basen en un enfoque adecuado, lo más eficientes posible en términos de recursos y para alcanzar medidas cuantificables. En este sentido, alertan sobre una serie de aspectos que requieren un examen de mayor profundidad.
Entre los firmantes de la misiva se encuentran el Prof. Jaap E. Doek – Presidente del Comite de Naciones Unidas sobre derechos de los niños/as (2001-2007), Mr. Nigel Cantwell-Fundador DNI, Manfred Liebel, coordinador de la Red Europea de Maestrias ENMCR y Vernor Muñoz, relator ONU por el derecho a la educación 2004-2010.
[pdf]carta-abierta-a-naciones-unidas[/pdf]