Rosario: La Ciudad de los Niños

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el fin de garantizar que la palabra de los niños/as y adolescentes sea escuchada por el valor que tiene y asimismo que la misma incidiera en las acciones de gobierno, sobre el territorio físico y simbólico de la ciudad.

En el año 1996 la ciudad argentina de Rosario se sumó a la iniciativa del pedagogo italiano Francesco Tonucci de crear Consejos de Niños como una forma de lograr que las personas que toman las decisiones en las ciudades escuchen a los chicos que las habitan. Es así como año a año los consejeros rosarinos piensan, discuten, y deciden entre todos y desde diferentes puntos de la ciudad un proyecto que le presentan a las autoridades municipales.

Las propuestas de los Consejos buscan connotar al espacio público como lugar para crecer juntos, para aprender de lo vivido, lo imaginado y transitado. Por ejemplo, han logrado el establecimiento por ordenanza municipal del Día del Juego y la Convivencia y han invitado a los rosarinos a Habitar la Vereda y recuperar un espacio deshabitado que supo tener protagonismo en la vida de la ciudad, a través de distintas acciones.

El Municipio también creó una Comisión Intergubernamental de la Infancia compuesta por al menos un miembro de cada una de las Secretarías de Promoción Social, Cultura y Deportes que integran el gobierno municipal, con el objetivo de dar seguimiento a las acciones y propuestas de los Consejos de Niños. De este proceso salieron muchas ideas, proyectos, que se concretaron y transformaron la ciudad. Por ejemplo el “Día del Juego y la Convivencia” el cual está aprobado por el Poder Legislativo (Ordenanza Nº 6.581 de 1998). Es así que estos Consejos se convirtieron en espacios concretos institucionales de participación infantil.

Más información: https://www.rosario.gob.ar/web/ciudad/cultura/centros-culturales/la-ciudad-de-los-ninos 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda