Eduardo Bustelo, representante del Foro Parlamentario por la Infancia Argentina, asegura que “en los hechos, la infancia en América Latina está siendo pensada como una teoría del cambio social. En esta nueva cultura, la infancia es la que lidera el cambio social y la que tiene la capacidad de cambiar el orden opresor”. Además, resaltó que “la vocación utópica y libertaria de los latinoamericanos hace que la infancia sea una militancia que nos convoca a seguir luchando e ir hacia adelante”.Eduardo Bustelo Graffigna es licenciado en Ciencias Políticas y Sociales, magister en Ciencia Política y Administración Pública por FLACSO y master of science en Política y Planificación Social por la London School of Economics and Political Science. Ha sido profesor universitario en varias instituciones académicas en Argentina y el extranjero y ha estado vinculado al sistema de Naciones Unidas en el área de política y desarrollo social como consultor de CEPAL y PNUD. Fue el fundador y primer director de la Oficina de UNICEF en Argentina. También es autor de más de cincuenta artículos publicados en revistas científicas y académicas y autor de varios libros.
x
x