Las escuelas como territorios de paz. Construcción social del niño y la niña como sujetos políticos en contextos de conflicto armado.

La investigación que da origen a este libro publicado por CLACSO surge y se desarrolla en el marco del programa postdoctoral de investigación en Ciencias Sociales. Su interés ético-político y social fundamental se centra en la comprensión de los procesos de construcción de la subjetividad política de la niñez en contextos de guerra, a partir de la ampliación de los marcos epistemológicos, teóricos, metodológicos y semánticos desde los cuales se ha pensado tradicionalmente al sujeto y su desarrollo humano.

Metodológicamente el proceso investigativo se desarrolló a partir de informaciones derivadas de otras investigaciones sobre niñez en conflicto armado y desplazamiento forzado que ya se han llevado a cabo en Colombia, con el fin de realizar una meta lectura de los relatos de niños y niñas. Esta opción metodológica se sustenta en el compromiso ético de no generar procesos de revictimización en los cuales los niños y niñas que han padecido la guerra tengan que revivir constantemente los hechos por los cuales pasaron, así como constituye una apuesta por construir sentido social a partir de las experiencias narradas por estos sujetos.

El texto está divido en ocho partes en donde se desarrollan distintas dimensiones de la vida de los sujetos inmersos en contextos de violencia armada y desplazamiento forzado, en relación con la historia del país y el estado del conocimiento sobre el tema.

La investigación busca no sólo mostrar las formas en que la violencia militar descompone la vida de los niños, las niñas y los jóvenes, sino sobre todo mostrar las condiciones de reconstitución de la ciudadanía política. En este sentido, discute sobre la reconstrucción de la ciudadanía política a partir de las escuelas de paz, que son espacios de recuperación de de niños, niñas y jóvenes que han pasado por la experiencia de la militarización y sus efectos. Se muestra que a partir de la configuración de subjetividades políticas alternativas, basadas en las potencias de los niños, las niñas y sus contextos, es posible participar en la construcción de una cultura de paz en ambientes enmarcados en el conflicto armado.

Descargue el libro: Las escuelas como territorios de paz. Construcción social del niño y la niña como sujetos políticos en contextos de conflicto armado

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Equity for Children, StoryCenter y Voces Latinas se unieron para producir un proyecto de video que profundiza en los desafíos enfrentados por las mujeres latinas inmigrantes y sus hijos en la ciudad de Nueva York. La comunidad Latinx experimenta desventajas que generalmente son despersonalizadas e invisibles, desde el acceso desigual a la educación y servicios de salud mental hasta la violencia de género y la discriminación.
Destacados investigadores, reconocidos por sus contribuciones para medir la pobreza desde una perspectiva multidimensional basada en privaciones, se reunieron el 20 de septiembre de 2023 en The New School University, en la ciudad de Nueva York, para asistir a la conferencia "Mejorando la Medición de la Pobreza Infantil y Familiar". El evento fue coorganizado por Equidad para la Infancia en colaboración con UNICEF y el Instituto de Pobreza de Bristol de la Universidad de Bristol, Reino Unido. Todos los participantes colaboran en un programa de investigación para mejorar la medición internacional de la pobreza infantil y familiar.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda