Seminario Internacional “Infancias; desafíos y oportunidades – Cruzando saberes y prácticas” en el contexto del 20º. aniversário de la Fundación Arcor

El Seminario se desarrolló bajo cuatro ejes temáticos que atraviesan las problemáticas y desafíos de repensar la infancia hoy: 1- La situación de la primera infancia en la Argentina, con énfasis en la información que resulta relevante para visualizar las desigualdades sociales que atraviesan la niñez; 2- Las oportunidades educativas para los niños, desde el análisis y discusión sobre los espacios y actores que intervienen en su educación formal y no formal, y la concepción de la situación de la infancia indicador del estado de una comunidad; 3- Infancia e inversión, considerando la importancia estratégica de invertir en la infancia y; 4- Los espacios y políticas socioculturales para la infancia –discutiéndose sobre otros modos de educar, reflexionando sobre el valor de las experiencias socioculturales para promover el desarrollo individual y social de los niños y niñas.
Entre los/as expositores/as, el evento contó con la presencia del pegadogo italiano Francesco Tonucci; Luis María Pescetti (músico y escritor); Irene Rizzini (CIESPI / Red Nacional Primera Infancia – Brasil); Jorge Oroza (Infancia en Equidad Centro de Políticas Públicas – Perú); Alberto Minujin (The New School University – Equity for Children); Néstor López (IIPE – UNESCO); Estanislao Antelo (FLACSO), Eduardo Corbo Zabatel (CEES, Argentina), Andrés Franco y Sebastián Waisgrais (UNICEF Argentina), además de autoridades gubernamentales, destacados referentes nacionales e internacionales en la temática Infancia y Educación, representantes del sector empresarial y periodistas. Las presentaciones de las ponencias que compusieron los diversos paneles del Seminario se encuentra disponible a través del siguiente enlace: www.fundacionarcor.org/esp_bsist.asp
x
x

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Destacados investigadores, reconocidos por sus contribuciones para medir la pobreza desde una perspectiva multidimensional basada en privaciones, se reunieron el 20 de septiembre de 2023 en The New School University, en la ciudad de Nueva York, para asistir a la conferencia "Mejorando la Medición de la Pobreza Infantil y Familiar". El evento fue coorganizado por Equidad para la Infancia en colaboración con UNICEF y el Instituto de Pobreza de Bristol de la Universidad de Bristol, Reino Unido. Todos los participantes colaboran en un programa de investigación para mejorar la medición internacional de la pobreza infantil y familiar.
En el corazón de Jackson Heights, Queens, florece una vibrante comunidad Latinx que enriquece significativamente la diversidad de la ciudad de Nueva York. Sin embargo, a menudo, los desafíos enfrentados por las familias Latinxs inmigrantes y sus hijos permanecen ocultos, eclipsados por cuestiones como el acceso limitado a la educación, los servicios de salud mental, la discriminación y la violencia de género.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda