En este documento se presenta un análisis de la situación educativa de los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina. Es el sexto número del Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina, publicación anual elaborada en el marco del proyecto SITEAL, una iniciativa que el IIPE-UNESCO Buenos Aires y la Organización de Estados Iberoamericanos desarrollan en forma conjunta desde inicios del año 2003.
El Informe está dividido em cuatro capítulos. En el primer capítulo, se hace un breve repaso sobre la historia de los pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina contextualizándose los cambios que se han ido produciendo en los últimos cuarenta o cincuenta años en la situación de estos pueblos.
En el segundo capítulo se muestra un perfil demográfico de los pueblos indígenas y afrodescendientes y se presentan un conjunto de indicadores que tanto refuerzan la imagen de postergación y discriminación como comienzan a revelar un nuevo escenario en términos de los avances alcanzados en el acceso a la educación formal.
El tercer capítulo se dedica a presentar los marcos normativos, nacionales, regionales e internacionales que regulan la interacción entre el Estado y los pueblos indígenas y afrodescendientes.
El capítulo cuatro contiene los resultados de un estudio cualitativo sobre la situación educativa de los pueblos indígenas y afrodescendientes desde la perspectiva de los actores (del Estado y de las comunidades).
El informe cierra con unas breves conclusiones, los principales hallazgos y desafíos para el reconocimiento y cumplimiento de los derechos indígenas y afrodescendientes de América Latina.