Promoviendo equidad desde el inicio a través de desarrollo de la primera infancia y la salud en todas las políticas.

En este artículo Raúl Mercer propone algunas líneas de discusión en torno a la promoción de la equidad a través del desarrollo de la primera infancia, cuestión central del desarrollo social y el bienestar.

El desarrollo de la primera infancia es clave para la salud. En efecto, los cinco primeros años de vida constituyen una ventana de oportunidades para invertir en una efectiva promoción del desarrollo de la primera infancia. Las disparidades en salud y desarrollo humano se incrementan con riesgos tempranos, acumulativos y múltiples a lo largo de la vida. Creando condiciones y posibilidades de crianza positivas pueden reducir las inequidades existentes.

Las nuevas iniciativas de responsabilidad social deberían considerar el margen de responsabilidad de los decisores de políticas de desarrollo de primera infancia. Es preciso integrar la dimensión del curso vital, los contextos sociales determinantes y los diferentes actores para efectuar políticas eficientes desde la cuna.

Descargue aquí la publicación. En el capítulo 6 de: Health in All Policies Seizing opportunities, implementing policies. Finland Edited by Kimmo Leppo, Eeva Ollila, Sebastián Peña, Matthias Wismar, Sarah Cook. Ministry of Social Affairs and Health

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Equity for Children, StoryCenter y Voces Latinas se unieron para producir un proyecto de video que profundiza en los desafíos enfrentados por las mujeres latinas inmigrantes y sus hijos en la ciudad de Nueva York. La comunidad Latinx experimenta desventajas que generalmente son despersonalizadas e invisibles, desde el acceso desigual a la educación y servicios de salud mental hasta la violencia de género y la discriminación.
Destacados investigadores, reconocidos por sus contribuciones para medir la pobreza desde una perspectiva multidimensional basada en privaciones, se reunieron el 20 de septiembre de 2023 en The New School University, en la ciudad de Nueva York, para asistir a la conferencia "Mejorando la Medición de la Pobreza Infantil y Familiar". El evento fue coorganizado por Equidad para la Infancia en colaboración con UNICEF y el Instituto de Pobreza de Bristol de la Universidad de Bristol, Reino Unido. Todos los participantes colaboran en un programa de investigación para mejorar la medición internacional de la pobreza infantil y familiar.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda