Promoviendo equidad desde el inicio a través de desarrollo de la primera infancia y la salud en todas las políticas.

En este artículo Raúl Mercer propone algunas líneas de discusión en torno a la promoción de la equidad a través del desarrollo de la primera infancia, cuestión central del desarrollo social y el bienestar.

El desarrollo de la primera infancia es clave para la salud. En efecto, los cinco primeros años de vida constituyen una ventana de oportunidades para invertir en una efectiva promoción del desarrollo de la primera infancia. Las disparidades en salud y desarrollo humano se incrementan con riesgos tempranos, acumulativos y múltiples a lo largo de la vida. Creando condiciones y posibilidades de crianza positivas pueden reducir las inequidades existentes.

Las nuevas iniciativas de responsabilidad social deberían considerar el margen de responsabilidad de los decisores de políticas de desarrollo de primera infancia. Es preciso integrar la dimensión del curso vital, los contextos sociales determinantes y los diferentes actores para efectuar políticas eficientes desde la cuna.

Descargue aquí la publicación. En el capítulo 6 de: Health in All Policies Seizing opportunities, implementing policies. Finland Edited by Kimmo Leppo, Eeva Ollila, Sebastián Peña, Matthias Wismar, Sarah Cook. Ministry of Social Affairs and Health

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Para que los niños, las niñas y los adolescentes puedan usar y apropiarse de los espacios públicos, antes es necesario que entiendan que eso es parte de sus derechos. Con dicho objetivo, el equipo de Equidad para la Infancia participó activamente de las actividades que UNICEF programó para la iniciativa Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA) en Argentina. A través de MUNA, se realiza un “llamado a la acción” para capacitar a los equipos municipales, acompañándolos en el diseño, la implementación y el monitoreo de acciones que ayuden a garantizar los derechos a las niñas, niños y adolescentes.
En 2022, Equidad para la infancia se enfocó en medir y analizar holísticamente las múltiples dimensiones de pobreza infantil, incluidas las no monetarias como el bienestar; el acceso a espacios públicos, la salud o la educación. Fue un año productivo, de arduo y gratificante trabajo, pues los proyectos que desarrollamos fueron emocionantes:

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda