El documento analiza el sistema de protección social para la infancia y la adolescencia en Argentina, abordando políticas públicas de transferencias de ingresos, servicios sociales (educación, salud, cuidado, etc) y regulaciones laborales.
En la primera sección, se presentan los avances fundamentales que la Argentina ha venido desarrollando en materia de protección social en general, pero con un foco particular en lo referido al propio Sistema de Protección Integral para infancia y adolescencia. En la segunda, se coloca el prisma en los aspectos críticos de la nueva institucionalidad, incluyendo sus actores fundamentales y las dinámicas en marcha para generar la necesaria coordinación pro-integralidad. Finalmente, en la última sección se presentan una serie de conclusiones generales.
Descargar publicación: Protección social para la infancia y la adolescencia en la Argentina (CEPAL-UNICEF, 2013)