Ciudades inhóspitas

 

El tiempo y los espacios urbanos contemporáneos esconden una violencia inaudita derivada de la casi absoluta exclusión económica (y por lo tanto política, social, jurídica, ecológica, cultural, étnica o lingüística) de poblaciones vulnerables.

Luz Chapela, escritora infantil, bióloga y divulgadora de la ciencia, especialmente en temas de innovación educativa y educación intercultural, reflexiona sobre las problemáticas de relacionamiento, infraestructura, desigualdad y exclusión de las ciudades contemporáneas.

El artículo forma parte de la publicación “Niñez y juventud: Dislocaciones y mudanzas” editada por el Programa Infancia de la UAM y Childwatch.

Descargar: Ciudades Inhóspitas

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda