El proyecto pretende rescatar el derecho del niño a jugar en ambientes saludables y seguros, a partir de una propuesta de diseño de los espacios para jugar, “pues no sólo se trata de colocar juegos en espacios citadinos, es necesario también considerar una serie de medidas adicionales para su desarrollo”.
Eduardo Lugo Laguna plantea en su tesis de doctorado en Procesos Territoriales, la reconceptualización del juego y del niño como una estrategia para la definición de un nuevo paradigma de espacios abiertos a escala vecinal para la ciudad de Puebla.
El trabajo hace una evaluación de los espacios destinados al juego en la capital poblana, donde se carece de áreas y mobiliario, lo que limita las actividades físicas de los menores, explicó el académico del Colegio de Diseño Urbano Ambiental, quien realizó un grupo de enfoque con niños de seis a doce años de edad durante la investigación.
También se presenta una comparación de las acciones efectuadas en otras ciudades del mundo para favorecer el juego infantil, tal es el caso de Brasil y Londres; en éste último país existen políticas públicas bien definidas para impulsar dicha actividad.
Descargar: Derechos de los niños y espacios jugables (2013)