La organización social del cuidado infantil

Existe una tensión entre los derechos de los niños y los derechos de las mujeres, dado que el cuidado de los niños suele estar a cargo principalmente de las mujeres.

Ya que el cuidado se distribuye entre el mercado, el Estado y las familias, la escasa oferta estatal hace que se recurra al trabajo de cuidado no remunerado familiar o, en familias de clase media y alta, a servicios pagos. De esta forma, se restringe el ingreso al mercado laboral de mujeres de hogares de bajos ingresos y se mercantiliza el cuidado infantil.

De acuerdo con Faur: “entre los desafíos a asumir está el de superar una idea maternalista que ubica a las mujeres como las responsables exclusivas de los cuidados y ampliar derechos y responsabilidades para los hombres.”

Descargue la entrevista: SIPI (2015) Conversación con Eleonor Faur

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda