En este trabajo, la OIT realiza un relevamiento a nivel mundial en relación con las licencias por maternidad, licencias por paternidad, protección laboral y discriminación laboral en torno a la maternidad, protección de la salud en los espacios laborales, lactancia y cuidados en los espacios de trabajo.
En América Latina se observa un escenario heterogéneo. En Argentina y Perú la licencia por maternidad es de 13 semanas, en Uruguay 14, Brasil y Costa Rica de 17 y en Chile 18 semanas. Si nos referimos a la licencia por paternidad el escenario es desfavorable, a pesar de la recomendación de la OIT[1] la cantidad de días suele ser muy baja o inexistente.
Descargue el informe: OIT (2014) La maternidad y la paternidad en el trabajo