Medio ambiente, infancia y juventud

Porque los problemas ambientales también afectan más a los/as más vulnerables, Equidad para la Infancia / Equity for Children puso en marcha una nueva área programática para abordar problemáticas ambientales como el Cambio Climático y sus efectos en la infancia.

Esta iniciativa se plantea examinar la compleja relación entre el cambio climático, la desigualdad y la resiliencia de niños/as y adolescentes, con el fin de buscar una mejor comprensión de los actuales problemas relacionados con el medio ambiente y sus posibles soluciones.

Esta área temática también ofrece una plataforma para dar voz a niños/as y jóvenes que están desarrollando acciones frente al cambio climático.

Las principales actividades de esta línea de trabajo son:

– Desarrollo de casos de estudios sobre iniciativas de adaptación y mitigación del cambio climático, lideradas por niños/as y jóvenes.

– Análisis y difusión de lecciones aprendidas y buenas prácticas sobre sostenibilidad ambiental, cambio climático y participación de la infancia y la juventud, sobre todo de comunidades y países vulnerables; a través de plataformas virtuales, conferencias y otro tipo de intercambios.

– Llevar a cabo una investigación original para fomentar una comprensión de cómo el cambio climático, la pobreza y la exclusión interactúan afectando el desarrollo y el bienestar de niños/as y adolescentes

– Identificación de recomendaciones de política pública para abordar los problemas ambientales con eficacia

Vea el tráiler de esta nueva área programática

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Para que los niños, las niñas y los adolescentes puedan usar y apropiarse de los espacios públicos, antes es necesario que entiendan que eso es parte de sus derechos. Con dicho objetivo, el equipo de Equidad para la Infancia participó activamente de las actividades que UNICEF programó para la iniciativa Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA) en Argentina. A través de MUNA, se realiza un “llamado a la acción” para capacitar a los equipos municipales, acompañándolos en el diseño, la implementación y el monitoreo de acciones que ayuden a garantizar los derechos a las niñas, niños y adolescentes.
En 2022, Equidad para la infancia se enfocó en medir y analizar holísticamente las múltiples dimensiones de pobreza infantil, incluidas las no monetarias como el bienestar; el acceso a espacios públicos, la salud o la educación. Fue un año productivo, de arduo y gratificante trabajo, pues los proyectos que desarrollamos fueron emocionantes:

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda