Michel Fielgson, Director Ejecutivo de la Fundación Van Leer destaca la importancia de colocar en el centro de las discusiones sobre política publica urbana el tema de la niñez, en vez de tomarlo como un tópico más de agendas generales. Asegura que esto permite mostrar cómo la atención y la inversión en la primera infancia ayuda a las ciudades a alcanzar sus metas más ambiciosas.
Fielgeson remarca la necesidad de incluir a todos los actores en el debate que gira alrededor de la niñez, además de representantes del gobierno y del sector social, indicando que también el sector privado deben estar involucrados en las discusiones, por ejemplo.
Finalmente, insiste en que es una obligación trabajar con instituciones que no consideran a los niños como un eje principal de su modelo de negocio, pero que trabajan en temas urbanos, tienen alguna influencia o poder en estos temas, y desean incursionar y están preparadas para experimentar con el tema.
En este contexto, la Fundación Van Leer desarrolla la propuesta «Urban 95«, con la que se han propuesto desarrollar y probar una nueva metodología de urbanismo, en materia de diseño y planificación que impacten en una mejora del desarrollo y la salud de los niños pequeños en las ciudades de todo el mundo.
Vea la entrevista de Michel Fielgson