Este informe presenta datos acerca de la situación de la atención y educación de la primera infancia (AEPI) en América Latina y el Caribe. El informe indica los principales avances, desafíos y recomendaciones sugeridas para cada región, bajo una mirada holística que incluye prismas históricos, estadísticos, legislativos, sociológicos, presupuestarios, entre otros.
La atención y educación de la primera infancia (AEPI) se define como “cualquier servicio que contribuya a la supervivencia, el crecimiento, el desarrollo y el aprendizaje de los niños (incluidas la salud, la nutrición y la higiene, así como el desarrollo cognitivo, social, emocional y físico, y la protección social) desde el nacimiento hasta el ingreso en la enseñanza primaria, y durante los primeros grados de ésta”. El informe adopta un enfoque multisectorial para considerar las políticas y programas implementados en dicha área. Respecto a América Latina en particular, el informe destaca los esfuerzos realizados aunque nota grandes diferencias al interior de cada país. Además, hace notar que si bien se han definido políticas públicas y marcos normativos, aún persisten omisiones respecto a la escolaridad antes de los 3 años y a los grupos en situación de desventaja socioeconómica.
Descargar: Atención y educación de la primera infancia. Informe Regional América Latina y el Caribe. UNESCO (2010) Informe preparado para la Conferencia WCECCEE.