El artículo tiene como objeto contribuir a la discusión de la agenda educativa de los próximos años revisando desafíos pendientes en la educación. El artículo incluye datos estadísticos de una investigación de enfoque multidimensional que a partir de datos georreferenciados problematiza lo que tradicionalmente se considera como contexto urbano y rural. Se identifican doce espacios socioterritoriales diferenciados que dan cuenta de la heterogeneidad territorial en la Argentina y se examina la problemática educativa en cada uno de ellos.
Los datos georreferenciados a nivel de localidad permiten distinguir situaciones que permanecen ocultas a nivel agregado, incluyendo situaciones deficitarias en provincias con indicadores favorables a nivel agregado. Luego, a partir de un enfoque de derechos la autora considera desafíos para la disminución de las desigualdades educativas, sociales y territoriales.
Además de presentar evidencia empírica, la autora examina leyes y marcos normativos recientes y examina en particular la noción de “emergencia educativa” así como las políticas universales y las focalizadas, considerando estrategias multisectoriales. Finalmente, la autora presenta propuestas para una planificación estratégica para responder a las problemáticas actuales en el sector educativo.