Este informe de la CEPAL considera las desigualdades sociales y económicas que se concentran en el ciclo de formación y desarrollo de capacidades, y por lo tanto incluye un capítulo especial sobre educación desde el nivel de la primera infancia.
El informe se enfoca a partir del concepto de ciclo de vida y cómo se reproduce la desigualdad en opciones para alcanzar la movilidad social sostenible en las trayectorias vitales de las personas. Se considera a la población de 0 a 29 años. En un capítulo en particular se consideran las brechas en logros educativos y aprendizajes, de la necesidad de que el Estado cumpla un papel más importante, de la relación entre las transferencias públicas y la reducción de las brechas sociales. Asimismo, se considera cómo la oferta educativa y el origen socioeconómico perpetúan o contribuyen a disminuir las desigualdades sociales.
Descargar: Panorama Social de América Latina. CEPAL (2010)