En el marco del trabajo con distintas ciudades en América Latina que desarrollan experiencias de medición y monitoreo de condiciones de vida de la infancia urbana, se ha avanzado en el análisis de estos ejercicios, con el fin de explorar posibilidades de intercambio y articulación para el seguimiento y cooperación entre ciudades.
En este sentido, se realizó una instancia de consulta sobre los resultados, desafíos y posibilidades de este tipo de iniciativas en Colombia, Perú y Argentina. Como resultado, se realizó el informe Evaluación de experiencias de Monitoreo local del bienestar e inequidades en la infancia, que reúne temas clave, propuestas, aprendizajes y lecciones aprendidas en el desarrollo de este tipo de proyectos.
A partir de los aportes de las/os referentes locales, se recopilaron sugerencias sobre una gran cantidad de temas y propuestas para el intercambio, posibles áreas de acción y sinergias para el fortalecimiento de la medición y monitoreo del bienestar de la infancia local, que también pueden abonar a la consolidación de intervenciones que incidan en la mejora de la calidad de vida de niños y niñas desde sus propios territorios.