Experiencias de monitoreo local de inequidades en la infancia

En el marco del trabajo con distintas ciudades en América Latina que desarrollan experiencias de medición y monitoreo de condiciones de vida de la infancia urbana, se ha avanzado en el análisis de estos ejercicios, con el fin de explorar posibilidades de intercambio y articulación para el seguimiento y cooperación entre ciudades.

En este sentido, se realizó una instancia de consulta sobre los resultados, desafíos y posibilidades de este tipo de iniciativas en Colombia, Perú y Argentina. Como resultado, se realizó el informe Evaluación de experiencias de Monitoreo local del bienestar e inequidades en la infancia, que reúne temas clave, propuestas, aprendizajes y lecciones aprendidas en el desarrollo de este tipo de proyectos.

A partir de los aportes de las/os referentes locales, se recopilaron sugerencias sobre una gran cantidad de temas y propuestas para el intercambio, posibles áreas de acción y sinergias para el fortalecimiento de la medición y monitoreo del bienestar de la infancia local, que también pueden abonar a la consolidación de intervenciones que incidan en la mejora de la calidad de vida de niños y niñas desde sus propios territorios.

Descargue el informe: Evaluación de experiencias de Monitoreo local del bienestar infantil

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda