Webinar #3 – Epidemiología. La niñez después de la pandemia

En los meses de septiembre y octubre, se organizó el Ciclo de Diálogos con Expertos: “Infancias y Covid-19”, impulsado por Equidad para la Infancia, Fundación Arcor, el Instituto de Salud Colectiva de la Universidad de Lanús (ISCo/UNLa) y el Proyecto SALURBAL.

  • El objetivo fue reflexionar sobre el impacto de una “doble pandemia” en la salud integral de infancias y adolescencias: la pandemia de Covid-19 y la profunda desigualdad, que este tiempo ha dejado aún más en evidencia.
  • Creemos en la importancia de trabajar en red y de forma transdisciplinaria. Los diálogos desarrollados en este ciclo buscan influir en la agenda de gobiernos y organizaciones de la sociedad civil para construir un futuro inmediato que no repita las grandes inequidades que afectan la salud integral de niños, niñas y adolescentes en la región.

Para más información sobre este ciclo, visitar el reporte final.

En el conversatorio #3 “Epidemiología. La niñez después de la pandemia”, la periodista Silvia Fiore dialogó con el pediatra y especialista en salud pública Hugo Spinelli y el epidemiólogo y académico Naomar de Almeida. El encuentro contó con la participación de Javier Rodríguez, Coordinador de Inversión Social en Fundación Arcor Argentina. En el mismo: 

  • Se reflexionó sobre el impacto particular que la pandemia de Covid-19 ha tenido debido al ritmo de contagio. La exigencia de adaptación en tiempo récord ha producido innumerables cambios cuya magnitud es pronto para dimensionar, pero que permiten preguntarse por la apertura de un tiempo nuevo
  • Este tiempo está marcado por una profundización de las desigualdades: se destacó que el impacto de la pandemia no ha sido igual en todos los continentes, sino que su magnitud estuvo asociada a problemas previos como la desigualdad social y la invisibilización de la niñez
  • A su vez, se rescató el hecho de que la pandemia colocó en agenda hacia adelante temas que habían perdido jerarquía, como la necesidad de un Estado fuerte, la importancia de sistemas públicos de salud, la necesidad de un ingreso ciudadano, la importancia de tener soberanía sanitaria para producir las vacunas necesarias, de construir una ciencia más humana. Esta agenda irrumpe en una época de fuertes cuestionamientos hacia la función social del Estado, lo que hace más urgente abordarla. 
  • Por último, se reflexionó acerca de la necesidad de exigir y fortalecer la construcción de ciudadanía, que incluya a los niños y las niñas desde una perspectiva no adultocéntrica, para lograr avances en revertir estructuralmente la desigualdad. 

Desde Equidad para la Infancia, agradecemos a Silvia, Naomar, Hugo y Javier, así como a todas las personas que se conectaron al conversatorio y participaron desde diferentes lugares del mundo. Citando a Naomar, los invitamos a seguir debatiendo y trabajando para “promocionar sociedades basadas en la equidad”. 

Pueden ver el Webinar completo ingresando aquí.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda