El próximo jueves 8 de abril realizaremos un conversatorio sobre «Salud Integral: niñez, malnutrición y pobreza en la pandemia» junto con Fundación Arcor, Proyecto Salubral, Universidad Nacional de Lanús y el Instituto de Salud Colectiva.
Los webinars y conversatorios de Equidad para la Infancia y Fundación Arcor están orientados a promover un espacio de intercambio y debate, sobre los impactos y políticas que garantizan los derechos de la niñez en la pandemia del COVID-19. En esta oportunidad pensamos el impacto sobre el acceso a la salud integral en niños, niñas y adolescentes y en particular las transformaciones que han tenido lugar en relación con la alimentación.
A la histórica problemática de desnutrición infantil, se agrega en los últimos años de forma preocupante y creciente la del sobrepeso y la obesidad. Ambas manifestaciones de malnutrición tienen graves consecuencias sobre la salud de niños, niñas y adolescentes comprometiendo su presente y sus posibilidades futuras de desarrollo e integración.
En este marco, el objetivo es reflexionar sobre los diferentes aspectos que contribuyen a esta problemática y sugerir cómo puede intervenir sobre ella la política pública, en red con instituciones y organizaciones sociales que se ocupan de la distribución de los alimentos hacia las familias más carenciadas, atendiendo a un concepto integral de la salud.
Los interrogantes que buscamos responder son:
¿Cuál ha sido el impacto en la salud integral de niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza durante el año de pandemia y qué consecuencias tiene hacia el futuro?
¿Qué cambios y continuidades plantea la pandemia con relación a la producción, distribución y consumo de alimentos?
¿Qué estrategias se han dado, en los diferentes niveles, los países, los grupos y las familias para garantizar los alimentos en contexto de Covid-19 y confinamiento?
¿Cómo puede integrarse a las escuelas, comedores y demás espacios de sociabilización que en América Latina cumplen a su vez la función de alimentar, en una campaña contra la malnutrición y el sedentarismo?
¿Qué acciones de política pública se pueden promover para garantizar una alimentación de mayor calidad y el ejercicio de actividad física como pilares de la salud integral de niños, niñas y adolescentes, particularmente en las ciudades?
El evento no será abierto al público pero se desarrollarán dos productos informativos para difusión masiva, un reporte y un video que recojan el conocimiento aportado por los expertos e incluyan recomendaciones y mejores prácticas para orientar políticas públicas y el cuidado en el hogar.
