Curso: Explorando los derechos de los niños y niñas, la pobreza urbana y la desigualdad

«Derechos de los niños y niñas, pobreza urbana y desigualdad», curso de posgrado de Alberto Minujin en el Programa de Asuntos Internacionales de The New School University. El curso profundiza las barreras culturales y sociales que enfrentan los niños y niñas que viven en la pobreza y explora formas de alentar la transformación a través de su voz y participación, generando resultados positivos para ser tomados en cuenta por líderes comunitarios, encargados de formular políticas y agentes de cambio.

Le brindamos un paneo del curso de posgrado que invita a la reflexión «Derechos del niño y niñas, pobreza urbana y desigualdad», impartido por el profesor de The New School University Alberto Minujin. El curso, dictado recientemente y programado para realizarse nuevamente en el segundo semestre de 2023, examina los problemas apremiantes que enfrentan los niños, niñas, adolescentes y familias que viven en la pobreza. El trabajo del curso ayuda a arrojar luz sobre enfoques prácticos que miden y reducen la pobreza y la desigualdad infantil.

Les compartimos los temas desarrollados por tres estudiantes que tomaron el curso de posgrado y obtuvieron la calificación más alta:

El curso busca transformar el conocimiento en acción. El semestre pasado, los estudiantes desarrollaron un proyecto práctico centrado en empoderar y apoyar a los adolescentes privados de sus derechos en la ciudad de Nueva York. Trabajando en pequeños grupos, exploraron el inspirador trabajo de A Chance in Life, una organización sin fines de lucro de Staten Island dedicada a combatir la pobreza y la exclusión entre los adolescentes.

El profesor Minujin discutió su enfoque con el director ejecutivo de A Chance in Life, Christopher Dowling: “Trato de mantener las cosas dinámicas y atractivas para que mis estudiantes se sientan inspirados. Esa es mi intención principal. Incorporo formatos digitales junto con conferencias y elijo a los mejores oradores invitados de los que también disfruto aprender. En el transcurso del semestre, los estudiantes demuestran su comprensión trabajando en equipos para desarrollar sus propios estudios de casos guiados y centrados en los niños”.

Minujin aborda las siguientes preguntas que invitan a la reflexión a lo largo del curso:

  • ¿Por qué millones de niños, niñas y adolescentes sufren privaciones, pobreza, abuso, desesperación, violencia, mutismo y discriminación?
  • ¿Cuáles son las causas profundas de la extrema desigualdad e inequidad?
  • ¿Cómo afectan las disparidades de clase, género y raza a los niños desde el nacimiento?
  • ¿Por qué los niños, las niñas y las familias vulnerables se enfrentan a problemas como la trata, la prostitución infantil y la falta de servicios esenciales?
  • ¿Han empeorado las desigualdades luego del COVID-19? ¿Cuáles son los efectos a largo plazo de la pandemia en los niños, las niñas y los adolescentes, en particular los que viven en la pobreza?
  • ¿Cómo se pueden abordar estos problemas de manera efectiva a nivel mundial, nacional y local?
  • ¿Cómo se puede incluir la voz y la participación de los niños, las niñas y los adolescentes en la formación de políticas?

“Espero que los estudiantes aprovechen el conocimiento que adquirieron durante el curso para sentirse más seguros para tener un impacto positivo en sus futuras carreras, ya sea en el sector público, sin fines de lucro o privado”, dijo el profesor Minujin.

«Derechos de los niños y niñas, pobreza urbana y desigualdad» es uno de los cursos principales de las especializaciones en “Desarrollo” y “Gobernanza y derechos” dentro de los Programas de Posgrado en Asuntos Internacionales de Julien J. Studley.

Para acceder al Programa del Curso del profesor Alberto Minujin que tendrá lugar el próximo semestre, haga clic aquí.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda