Autor: equity

Maria Thereza Marcillo, coordinadora de la Secretaría Ejecutiva de la Red Nacional Primera Infancia (RNPI) Esta presentación aborda la necesidad de que las sociedades y los gobiernos prioricen el cuidado de la primera infancia, haciendo efectivos y ampliando sus derechos formales desde prácticas cotidianas que excluyan el uso de la violencia como forma de educación […]
Las crecientes desigualdades desproporcionadas y las violaciones de los derechos humanos hacia las comunidades de bajos ingresos se han vuelto aún más evidentes debido a la pandemia. A raíz de este cambio, muchas personas y comunidades que sobrevivieron de la economía informal se han visto forzadas a la pobreza extrema y desafortunadamente «se unirán a […]
Laura Schwartzmann, coordinadora del Centro Interdisciplinario de Infancia y Pobreza (CIIP), reflexiona sobre la necesidad de construir modelos multisectoriales de aproximación para el estudio de las consecuencias que generan los contextos de pobreza en el crecimiento y desarrollo de niños y niñas. Señala que la propuesta del CIIP se apoya en un paradigma integral, multidimensional […]
El artículo busca reflexionar sobre las categorías de identificación utilizadas por los niños y niñas que viven en un “barrio toba (qom)” en la periferia de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) formado por familias provenientes de comunidades tobas rurales y semiurbanas de las provincias argentinas del Chaco y Formosa. Se analiza como son construidas […]
Esta es una investigación realizada por Florencia Barindelli y Carlos G. Gregorio en el marco del Convenio entre el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes —organismo especializado de la Organización de Estados Americanos— y Save the Children Suecia. Puede constituirse en una guía de referencia sobre el tema ya que detecta vacíos legislativos, identifica “buenas prácticas”, llevadas adelante […]
América Latina es la segunda región más urbanizada del mundo, presenta los índices de desigualdad más altos (Rubio; 2020) y los asentamientos y barrios populares constituyen una proporción relevante de su urbanización (Unicef; 2016). Desde la década del ’60 el negocio inmobiliario, la poca planificación urbana y la expansión de la frontera agropecuaria favorecieron las […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda