Categoría: Voz y Participación

Todos los niños y las niñas tienen derecho a una oportunidad justa en la vida. Sin embargo, millones de ellos/as en todo el mundo están atrapados/as en un ciclo intergeneracional de desventaja que pone en riesgo sus futuros y el futuro de sus sociedades. UNICEF 2016 El Estado mundial de la Infancia de UNICEF para […]
En  “Ciudades divididas. Infancia e inequidad urbana”,  podrán encontrar un artículo de nuestra autoría sobre  “EduCometro”, una iniciativa propia que tiene como premisa tomar a la infancia como la medida de desarrollo y bienestar de una comunidad; reforzando los conceptos del pedagogo italiano Francesco Tonucci  de que “si los niños están bien, la comunidad, el […]
En 2013, más de 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso, esta problemática se agrava debido a malas prácticas de alimentación y ausencia de actividad física, sin embargo la obesidad puede prevenirse. Según la Organización Mundial de la Salud en los países con economías emergentes la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil […]
UNESCO establece la concepción de la alfabetización física desde la educación preescolar hasta el nivel secundario, como puntapié inicial para la formación de ciudadanos con mayor confianza en sí mismos, mayor control y coordinación, a través de programas que fomenten el juego activo diario en pos de un desarrollo humano integral. La propuesta remarcará la […]
El programa TEKOPORÃ busca brindar la protección social a hogares en situación de pobreza en Paraguay promoviendo el ejercicio efectivo de los derechos a la alimentación, salud y educación, con un acompañamiento socio-comunitario. En el marco del Seminario Internacional “Sistemas de Protección e Inclusión Social en América Latina” realizado en Buenos Aires en mayo de […]
El programa Progresando con Solidaridad de la República Dominicana busca generar opciones de mejora en el ingreso y el bienestar de los hogares. Para ello se propone establecer procesos sistemáticos, masivos y bien instrumentados de vinculación de las familias con los servicios disponibles a través de siete líneas de impacto del Programa: Identificación, salud integral, […]
En el marco del Foro: Colombia Cómo Vamos en Primera infancia, el profesor Francisco Lamus, de la Universidad de La Sabana presentó los principales resultados del Proyecto Inicio Parejo de la Vida, proyecto promovido por la alianza conformada por la Universidad de La Sabana, Fundación Corona, Fundación Santafé de Bogotá y Organización para la Excelencia […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda