Investigación

Los niños y niñas de América Latina viven en su mayoría en asentamientos y barrios de bajos ingresos de las grandes ciudades donde conviven con altos índices de desigualdad.
El artículo busca reflexionar sobre las categorías de identificación utilizadas por los niños y niñas que viven en un “barrio toba (qom)” en la periferia de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) formado por familias provenientes de comunidades tobas rurales y semiurbanas de las provincias argentinas del Chaco y Formosa. Se analiza como son construidas […]
Esta es una investigación realizada por Florencia Barindelli y Carlos G. Gregorio en el marco del Convenio entre el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes —organismo especializado de la Organización de Estados Americanos— y Save the Children Suecia. Puede constituirse en una guía de referencia sobre el tema ya que detecta vacíos legislativos, identifica “buenas prácticas”, llevadas adelante […]
Equity for Children y la organización mundial sin fines de lucro A Chance In Life se asociaron para producir una serie de videos sobre The Village, un centro juvenil en Staten Island, en el que los adolescentes que no asisten a la escuela y no tienen un empleo se reúnen para descubrir sus habilidades, encontrar una oportunidad que les permita superar la pobreza y alcanzar el éxito.

‘In First Person’ Videos: voces de la pandemia

Una serie de videos breves donde los propios protagonistas presentan su vida durante la pandemia. Las mujeres, que son uno de los grupos más vulnerables en América Latina, dan voz a los desafíos que ellas y sus hijos han enfrentado durante COVID-19.
Ver más →

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda