Program: Enfoque en Equidad

Mediante La infancia cuenta, la REDIM trabaja con datos sobre la situación de niñas, niños y adolescentes para hacer incidencia, a partir de reportes estadísticos anuales y ensayos con temáticas específicas, que se identifican como prioritarias durante procesos coyunturales. Con base en la evidencia generada, Sergio Islas (Indicadores REDIM) destacó algunos procesos concretos de incidencia basada […]
La Declaración de Incheon, que fue aprobada el 21 de mayo de 2015 en el Foro Mundial sobre la Educación de ese año, representa el compromiso de la comunidad educativa en favor del ODS 4-Educación 2030 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ya que reconoce la función esencial que desempeña la educación como uno […]
Las estrategias convencionales de reducción de la pobreza que se concentran solamente en la generación de crecimiento económico, no solamente son inadecuadas para abordar las múltiples privaciones que enfrentan los hogares vulnerables, sino que tampoco contemplan que niños y niñas experimentan la pobreza en forma diferente a los adultos y que tienen necesidades diferentes y […]
Uno de los principales desafíos de la política pública es la identificación y el seguimiento de información sobre los problemas que afectan a la infancia. Si bien existe información básica en algunas áreas, rara vez los datos existentes se presentan contextualizados geográficamente o desagregada por grupos de población. Esto hace que sea más difícil el […]
Nuestro Director, Alberto Minujin, presentó el informe Infancia y desigualdad habitacional urbana en ocho países de América Latina en el cual se plantea una investigación desarrollada junto a UNICEF sobre las dimensiones de inequidad que viven niños y niñas latinoamericanos a partir de sus condiciones habitacionales. La publicación analiza la fuerte relación que existe entre la precariedad […]
Alberto Cimadamore, Director Científico del Programa de Investigación Comparada sobre Pobreza de la Universidad de Bergen, Noruega, reflexiona sobre las desigualdades urbanas, la pobreza infantil en las ciudades y la necesidad de generar conocimiento y políticas públicas para su superación, a partir de propuestas de desarrollo sustentable. Esta entrevista se enmarca en la discusión impulsada […]
En el marco del proyecto sobre medición y monitoreo del bienestar y calidad de vida de la infancia urbana, que desarrollamos con distintos aliados desde 2013 en varias ciudades de la región, iniciamos una serie de diagnósticos en Brasil y Perú durante el primer semestre de 2016.[1] Esta iniciativa respondió al interés por continuar posicionando […]
En América Latina cada vez es más frecuente la consolidación de procesos locales de construcción y formulación de políticas públicas en los que, por un lado, contemplan como protagonistas a los propios destinatarios, considerándolos conocedores válidos de su realidad y con la capacidad de transformarla; y por otro, se toman al territorio y a la […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda