El presente documento sistematiza la experiencia de trabajo, entre marzo de 2004 y febrero de 2005, del equipo profesional del Centro Antú, proyecto de Intervención especializada en explotación sexual comercial infantil y adolescente de la comuna de Valparaíso, V región.
En su primer capítulo, se revisa el marco de las políticas sociales en las que esta mal llamada “problemática emergente” se inserta, así como los desafíos en la conceptualización e intervención psicosociojurídica que se les presentan a aquellos equipos profesionales que desde finales de la década de los noventa la enfrentan en forma más sistemática. En el segundo apartado se da cuenta del contexto institucional en la que se inserta el proyecto, así como los aspectos más relevantes de su diseño y formulación. Finalmente, en el tercer capítulo se sistematizan los resultados obtenidos por el Centro en su primer año de funcionamiento, delineando algunas reflexiones y limitaciones del trabajo realizado.
Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]