En este artículo se presentan y analizan los imaginarios de los niños sobre la ciudadanía. Se exploran las visiones sobre el poder y la participación en niños entre los 9 y 11 años de diferentes sectores sociales en Colombia. El objetivo es analizar cómo se van integrando como ciudadanos en su sociedad y qué aspectos fortalecen o debilitan el interés hacia asuntos colectivos.
En general los niños y niñas reconocen como buen ciudadano aquel que tiene comportamientos socialmente válidos asociados a la valentía y el heroísmo. Los niños de sectores altos agregan que un buen ciudadano es aquel que es caritativo. Aparecen otras diferencias en cuanto a las visiones sobre la participación, siendo que los sectores altos no muestran mucho interés, los medios se muestran escépticos y los bajos, reconocen en las posibilidades de participación un acercamiento al ejercicio de poder y al mejoramiento de las condiciones de vida.
[pdf]imaginarios-de-ciudadania-en-ninios-y-ninias-subditos-o-empoderados[/pdf]