La niñez en la construcción de la sociedad

El artículo parte de una revisión del proceso formativo de los derechos humanos surgido a finales de la Segunda Guerra Mundial. Luego enfoca particularmente en los instrumentos normativos sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes. Explica los principios generales de la declaración de los derechos del niño de 1959 y la Convención Internacional de los Derechos del Niño de 1989. Revisa, la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia realizada en septiembre de 1990, la Sesión Especial de las Naciones Unidas para la Infancia de mayo del 2002 y su documento final “Un mundo apropiado para los niños”. Concluye con una evaluación de su situación en el contexto mexicano. La autora pone énfasis en la necesidad de que este tema sea tratado como una materia prioritaria en la agenda pública del país a fin de influir en los tomadores de decisión en cuanto a políticas sociales se refiere.

Ver documento

Fuente: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Redalyc. [en línea]. Vol. XLIX no. 200. 2007, pp. 99-120. ISSN 0185-1918

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Equity for Children, StoryCenter y Voces Latinas se unieron para producir un proyecto de video que profundiza en los desafíos enfrentados por las mujeres latinas inmigrantes y sus hijos en la ciudad de Nueva York. La comunidad Latinx experimenta desventajas que generalmente son despersonalizadas e invisibles, desde el acceso desigual a la educación y servicios de salud mental hasta la violencia de género y la discriminación.
La academia, el sector público y empresas se han asociado para desarrollar El Mejor Lugar para creSER, una hoja de ruta de políticas públicas que asegure el cumplimiento de los derechos de la primera infancia (niños y niñas entre 0–5 años) en 55 municipios de Colombia. Equidad para la Infancia participó del lanzamiento donde se presentaron los retos para la agenda territorial 2024-2027.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda