Millones de niños/as y adolescentes se encuentran trabajando hoy en Brasil y son privados de sus derechos básicos a la educación, a la salud, el esparcimiento y la libertad individual. Muchas/os, además, están expuestos/as a las peores formas del trabajo infantil, cuyas consecuencias afectan gravemente y, a veces, de manera irreversible, su pleno desarrollo físico, psicológico y emocional.
En la página de OIT http://www.oit.org.br/cartaovermelho, se pueden encontrar y bajar documentos referentes al tema, como la legislación nacional e internacional, publicaciones orientadas a la prensa y a los/as niños/as, informaciones sobre las campañas anteriores y también calcomanías y carteles de la campaña.