Se desarrollan tres razones por las cuales es prioritario el logro de una mayor equidad a favor de la infancia: en primer lugar, el crecimiento económico no logra disminuir las desigualdades entre los países en materia de desarrollo infantil. En segundo lugar, se mantienen fuertes desigualdades hacia el interior de cada uno de los países. Y en tercer lugar, el contexto mundial del desarrollo está cambiando ya que, a la par del crecimiento económico mundial, se desarrollan crisis alimentarias y financieras aunadas al cambio climático, el rápido proceso de urbanización y el creciente número de crisis humanitarias.
Este informe evalúa tres factores: pobreza, género y ubicación geográfica de la vivienda. Se considera que estos factores influyen enormemente en las posibilidades que tienen los niños de ser registrados al nacer, sobrevivir en los primeros años, acceder a atención primaria de la salud y asistir a la escuela.
Fuente: http://www.unicef.org/spanish/publications/index_55740.html
[pdf]progreso-para-la-infancia-lograr-los-objetivos-de-desarrollo-del-milenio-con-equidad[/pdf]