Dentro del libro se examinan los resultados e impacto de la implementación de las políticas de acuerdo al alcance de objetivos tales como: lograr que los padres tengan los hijos que desean y compaginen sus responsabilidades laborales con las familiares, alentar la oferta de mano de obra de mujeres, promover la igualdad de género, combatir la pobreza infantil y familiar, promover el desarrollo de los niños; en general aumentar el bienestar de ellos y ellas desde temprana edad. Algunos de los hallazgos más significativos muestran que aquellos países que dedican cerca de la mitad del gasto público en beneficios para las familias tienen mejores indicadores de bienestar de los niños y niñas, dentro de estos beneficios se incluyen los servicios de calidad de cuidados de la primera infancia y educativos. Se señala especialmente que la tasa de recuperación de inversión pública en capital humano es mayor cuando tiene lugar durante la primera infancia y se mantiene hasta que son adultos jóvenes.
[pdf]una-vida-mejor-para-las-familias-doing-better-for-families[/pdf]